Acolhida e inclusão

língua familiar e língua de acolhimento a partir de uma narrativa escolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7213/1981-416X.24.082.AO07

Resumen

La presencia de niños en procesos migratorios no es realidad nueva, reconociéndose los fenómenos psicológicos de la infancia bajo la diversidad migrante. Por otro lado, las formas de acogida en la escuela implican el debate sobre la lengua de acogida y los procesos inclusivos. El acceso a la escuela y el aprendizaje están relacionados con el desarrollo psíquico y cognitivo. En los estudios de lengua y escuela, ya no hablamos lengua materna, sino lengua familiar, mientras que la escuela - en Brasil - es responsable no sólo de ofrecer el portugués como lengua de acogida, sino propiciar procesos inclusivos para la infancia en diversidad inmigrante. La investigación reportada en este artículo destaca categorías comprensivas que exploran las formas en que la lengua familiar y los procesos inclusivos de los niños migrantes operan en la escuela. El artículo discute los conceptos de lengua familiar y portugués como lengua de acogida. Fue entendido que la barrera que implica la interacción lingüística puede resultar un desafío importante a ser enfrentado por los niños migrantes al llegar a la escuela, en algunos casos bajo la interseccionalidad de raza y clase. Utilizando la estrategia de escena escolar como investigación-acción, se presentaron 3 episodios que dieron lugar a acciones de acogida y procesos inclusivos. El portugués fue la lengua de acogida y el criollo haitiano la lengua familiar. Se reconocieron: actitudes intuitivas del docente, interacciones afectivas entre escuela y familia, uso de los eventos escolares como puente para acogida intercultural y enseñanza de la lengua de acogida como educación inclusive.

Descargas

Biografía del autor/a

Jeruza Santos Nobre, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Doutoranda em Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Rede Municipal de Ensino, Prefeitura de Gravataí (RS)

Cláudia Rodrigues de Freitas, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Doutora em Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Professora Associada Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Ricardo Burg Ceccim, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS)

Doutor em Psicologia Clínica, Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

Professor Titular Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Publicado

2024-09-12

Cómo citar

Nobre, J. S., Freitas, C. R. de, & Ceccim, R. B. (2024). Acolhida e inclusão: língua familiar e língua de acolhimento a partir de uma narrativa escolar. Revista Diálogo Educacional, 24(82). https://doi.org/10.7213/1981-416X.24.082.AO07