O VITRAL RELIGIOSO MEDIEVAL NA GÊNESE DAS HISTÓRIAS EM QUADRINHOS

Autores/as

Resumen

El artículo aquí presentado nació como subproducto de una investigación postdoctoral sobre vitrales religiosos en el departamento de Teología de la PUC-PR. Su objetivo es trazar paralelismos entre el lenguaje visual presente en el arte del vitral religioso medieval y la dinámica del cómic. Antepasado tecnológico y conceptual de la cámara oscura, la fotografía, el cine y la proyección RGB, los vitrales también pueden estar en la génesis de los cómics como principio dinámico. Dado que la lectura de una imagen visual no es del todo intuitiva, las vidrieras (así como otras formas de arte sacro y religioso que las precedieron) posiblemente contribuyeron al entrenamiento de la mirada del hombre medieval, desarrollando habilidades esenciales para la formación de generaciones de lectores de imágenes. Nuestro análisis se basará en textos sobre vidrieras en el contexto de la arquitectura gótica y la retórica verbal-visual de las historietas, así como en la observación y comparación entre imágenes de ambos géneros discursivos. Al final esperamos presentar al cómic como auténticos herederos de una parte importante del imaginario occidental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ed Marcos Sarro, UTFPR

Doutor em Ciências da Comunicação ECA/USP. Professor da Unviersidade Tecnológica Federal do Paraná.

Publicado

2023-06-06

Cómo citar

Sarro, E. M. (2023). O VITRAL RELIGIOSO MEDIEVAL NA GÊNESE DAS HISTÓRIAS EM QUADRINHOS. Caderno Teológico Da PUCPR, 8(1). Recuperado a partir de https://periodicos.pucpr.br/cadernoteologico/article/view/31147