Alianza de trabajo en orientación profesional y carrera: papel de los orientadores

Autores/as

  • LARISSA SANTOS DALZOTTO Universidade Federal de Santa Catarina
  • Maiana Farias Oliveira Nunes

DOI:

https://doi.org/10.7213/psicolargum.42.117.AO09

Resumen

Resumen

La Alianza de Trabajo ha sido vinculada al éxito, los resultados y la satisfacción del cliente en las intervenciones de carrera. Por lo tanto, a través de esta investigación, se buscó comprender los comportamientos percibidos por los orientadores profesionales que están relacionados con la formación de la alianza de trabajo en las orientación profesional. Para ello, se realizó un estudio descriptivo mediante entrevistas semiestructuradas con 12 psicólogos. Para el análisis de las entrevistas, se utilizó el análisis temático, a través del cual se obtuvieron categorías y subcategorías analíticas. Fue posible observar que hubo nueve comportamientos principales asociados al desarrollo de la alianza de Trabajo, que abarcaron desde la escucha activa, la empatía y el respeto al cliente hasta el alineamiento de las expectativas entre el orientador profesional y el orientando.

Palabras clave: orientación profesional; alianza de trabajo; alianza terapéutica; investigación cualitativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-06-21

Cómo citar

DALZOTTO, L. S., & Farias Oliveira Nunes, M. (2024). Alianza de trabajo en orientación profesional y carrera: papel de los orientadores. Psicologia Argumento, 42(117). https://doi.org/10.7213/psicolargum.42.117.AO09