Misión Ad Gentes y descolonización:

Una aproximación teológica, pluralista y liberadora a la acción de la Iglesia en el mundo de hoy

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7213/2175-1838.17.001.AO02

Resumen

La misión ad gentes y la descolonización es una exigencia y un desafío para la reflexión teológica. Basado en investigaciones de estudiosos que investigan y escriben sobre el tema. El artículo analiza la misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo sustentada teológicamente en una visión pluralista y liberadora con enfoque de inculturación, exculturación, interculturalidad. La discusión aborda la evangelización a partir de la realidad del continente africano y la cuestión de la urgencia de considerar el paradigma de la teología de la descolonización que refleje una nueva manera de ver y actuar en la misión en el contexto actual. Aborda la desafiante tarea de descolonizar la idea de misión como establecimiento de la Iglesia para centrarse en el diálogo con las culturas, las tradiciones y la inculturación del Evangelio. Se concluye que descolonizar es urgente y necesario, ya que siguen estando presentes actitudes y mentalidades colonialistas que seleccionan, descartan, discriminan y excluyen a las personas de vivir su plena dignidad humana.

Descargas

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Nadi Maria de Almeida, Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUCPR)

Doctorado en Teología con enfoque en Misión, por la Pontificia Universidad Católica de Paraná – PUCPR (2022). Magíster en Teología con enfoque en misión, de la – PUCPR (2016-2018). Especialización en Metodología de la Educación en la Educación Superior, del Centro Universitario Internacional – UNINTER (2018). Especialización en Formación Docente para la Educación a Distancia (2022) por UNINTER. Licenciada en Letras y Portugués, por UNINTER (2019-2024). Licenciatura en Teología por el Centro Universitario de Filadelfia (UNIFIL), Londrina PR (2016). Licenciatura en Ciencias Religiosas (PUC-Paraná) (1992-1996). Licenciatura en Relaciones Internacionales, por el Centro Universitário Internacional – UNINTER (1014-2017). Graduación en el extranjero: Especialización en Misión en la “Universidad Católica de África Oriental” (CUEA) en Kenia (2010). Licenciado en Teología por la “Universidad Católica de África Oriental” (CUEA) en Kenia (2006-2010). Estudiante de posdoctorado en la PUCPR financiado por CAPES. Miembro del grupo de investigación del Profesor Dr. Rudolf Von Sinner.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

de Almeida, N. M. (2025). Misión Ad Gentes y descolonización:: Una aproximación teológica, pluralista y liberadora a la acción de la Iglesia en el mundo de hoy. Revista Pistis & Praxis, 17(1), 191–203. https://doi.org/10.7213/2175-1838.17.001.AO02