La excomunión de Lutero

Elementos histórico-teológicos para una revisión de su significado en nuestros días

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7213/2175-1838.16.001.DS03

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar elementos históricos y teológicos en la excomunión de Lutero, preguntando por el significado de su continuidad en la actualidad. Muestra que las controversias sobre las indulgencias fueron sólo el telón de fondo en el que Lutero propuso reformas en la Iglesia de su tiempo, que no fueron aceptadas y llevaron a León X a excomulgarlo. Utilizando el método de investigación de análisis cualitativo de la bibliografía sobre el tema propuesto, el estudio señala caminos para una revisión de la excomunión hoy. La conclusión es que los avances actuales en la investigación histórica y teológica, así como en el diálogo ecuménico, indican posibilidades de reconocer elementos de la fe católica en Lutero y de la fe de Lutero en el documento papal que lo excomulga, el Exsurge Domine. Gran parte de la Reforma puede ser acogida como herencia común para católicos y protestantes, permitiendo hoy una mejor comprensión de la persona de Lutero y sus Tesis, lo que crea las bases para una revisión e incluso la declaración de nulidad de la excomunión para la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elias Wolff, Pontifícia Universidade Católica da Paraná PUC PR

Teologia e Ciências das Religiões

Publicado

2024-05-09

Cómo citar

Wolff, E. (2024). La excomunión de Lutero: Elementos histórico-teológicos para una revisión de su significado en nuestros días. Revista Pistis & Praxis, 16(1), 37–53. https://doi.org/10.7213/2175-1838.16.001.DS03