DE DESPLAZADOS RURALES A SEGREGADOS URBANOS. PROGRAMA DE VIVIENDA GRATUITA PARA VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN CALI [SE Desigualdades Urbanas e Segregação]

Authors

  • Angela María Franco-Calderón

Abstract

Este artículo presenta el caso del barrio Llano Verde, el único proyecto de vivienda gratuita construido en Cali, Colombia, en el marco de un programa nacional que incluyó entre sus objetivos la reparación de víctimas del conflicto armado. La hipótesis orientadora de este trabajo es que las políticas de planeación y vivienda en Cali han sido utilizadas como mecanismos legítimos para reproducir patrones de segregación propios de la era colonial. Sin embargo, a rasgos diferenciadores frecuentes como la etnicidad y la clase, se ha sumado en las décadas recientes la categoría de desplazado; una denominación oficial que hace alusión a los migrantes forzados víctimas del conflicto armado. Mediante la aplicación de un enfoque multidimensional y multiescalar que combina métodos cuantitativos y cualitativos, este trabajo indaga sobre aspectos territoriales y socioeconómicos del caso de estudio a partir de la revisión de las condiciones urbanísticas y ambientales, la conectividad para las oportunidades laborales y la violencia directa y simbólica. Los resultados muestran que la planeación y los proyectos de vivienda social en Cali no solo han fracasado en revertir la segregación socio-espacial sino que han contribuido de manera directa en la perpetuación de este fenómeno.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-12-05

How to Cite

Franco-Calderón, A. M. (2024). DE DESPLAZADOS RURALES A SEGREGADOS URBANOS. PROGRAMA DE VIVIENDA GRATUITA PARA VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN CALI [SE Desigualdades Urbanas e Segregação]. Revista Brasileira De Gestão Urbana, 16. Retrieved from https://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/31632

Issue

Section

Special section